Responsables de crianza
Buscamos que la información que te compartimos sea una herramienta útil para acompañar y apoyar a las adolescencias en los desafíos que puedan enfrentar.
Tu rol como responsable de crianza es fundamental, no sólo en el bienestar de cada joven, sino también en la construcción de entornos familiares y comunitarios más seguros, protegidos, sólidos, comprensivos, empáticos, tolerantes y resilientes.
Las actividades que conforman la Estrategia Escolar “Vida Plena Corazón Contento” tienen como objetivo hablar de temas relacionados con el bienestar emocional y social de las adolescencias y se encuentra organizada en seis ejes principales:
-
Depresión
-
Ansiedad
-
Violencia entre pares
-
Violencia sexual
-
Prevención del suicidio
-
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
Quienes acompañan la crianza, deben reconocer sus propias emociones para poder guiar a las adolescencias, estar presentes en su desarrollo, involucrarse en sus propias emociones para poder guiar a las adolescencias, estar presentes en su desarrollo, involucrarse en sus dinámicas y buscar la orientación necesaria para fortalecer la salud mental de toda la familia.
El interés y la comunicación constante son clave para una crianza positiva y vínculos más sanos.
No olvides que la adolescencia transforma a todas las personas: quienes la viven y quienes la acompañan.
¿Qué acciones puedo emprender, como responsable de crianza para cuidar y fortalecer la salud emocional de las adolescencias?
- Escuchar activamente y validar las emociones.
- Reconocer sus logros y habilidades.
- Promover la comunicación.
- Establecer límites claros.
- Fomentar actividades que reduzcan el estrés.
- Buscar apoyo profesional cuando sea necesario.
- Proporcionar apoyo y seguridad emocional.
- Ser un ejemplo de empatía y paciencia.
Referencias bibliográficas:
- Morejón, G. A. Q., & Galaz, M. M. F. (2020). Prácticas parentales de crianza y bienestar psicológico en adolescentes. Revista de Psicología de la Salud, 8(1).
- Ozdemir, Y. (2014). Parent-adolescent conflict and depression symptoms of adolescents: Mediator role of self-esteem. Dusunen Adam, 27(3), 211.