Prevención del suicidio

Acto deliberado de quitarse la vida, una  persona llega a la conducta suicida porque está viviendo, o cree estar  cerca de vivir una situación de extremo sufrimiento. El suicidio aparece  como la única salida, es la huida a ese sufrimiento insoportable.

Se define por dos características básicas:

  •  Letalidad: depende del medio utilizado 
  •  Intencionalidad: El propósito de quitarse la vida es decisión de la persona.

Señales de alerta:

  •  Hablar con frecuencia de suicidio o muerte
  •  Palabras de autodesprecio
  •  Expresar de malestares físicos
  •  Cambio de ingesta de alimentos
  •  Anhedonia, letargo, evitación de personas
  •  Dificultad para concentrarse, tomar decisiones
  •  Alteración en los patrones de sueño 

¿Qué hago si alguien me dice que quiere suicidarse?

  •  Tomar en serio toda amenaza 
  •  Establecer contacto visual y/o verbal, utilizar el nombre de la persona para favorecer una relación de confianza  
  •  Mostrar una conducta empática, estable evitando juicios (verbales y no verbales) 
  •  Escucha activa, evite interrumpir a la persona, respetar los silencios