Docentes
Esperamos que la información que te presentamos sea un recurso valioso en tu práctica docente, ayudándote a actuar de manera informada y sensible frente a los retos que puedan enfrentar las adolescencias.
Recuerda que tu labor no sólo transforma vidas individuales, sino que contribuye al fortalecimiento de comunidades más seguras, empáticas y resilientes.
Las actividades que conforman a la Estrategia Escolar “Vida Plena Corazón Contento” tienen por objetivo hablar de temas relacionados con el bienestar emocional y social de las adolescencias, se encuentra organizada en seis ejes principales:
-
Depresión
-
Ansiedad
-
Violencia entre pares
-
Violencia sexual
-
Prevención del suicidio
-
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
¿Cómo puedo favorecer el desarrollo de una comunidad escolar que priorice la salud emocional, a partir de mi ejercicio docente?
🔹 ESCUCHA con interés y empatía las ideas, emociones y necesidades de las personas estudiantes.
🔹 RECONOCE Y VALORA la diversidad de pensamientos, sentimientos y formas de ser de las adolescencias, sin emitir juicios.
🔹 GENERA un ambiente seguro y confiable donde las adolescencias se sientan cuidadas, reconocidas y respetadas.
🔹 ORIENTA de manera constructiva las emociones y conductas de las adolescencias para construir comunidades que contribuyan al bienestar integral de cada persona y favorezca un clima escolar positivo.
Referencias bibliográficas:
- UNICEF. (2021). Los docentes son clave para proteger la salud mental de los estudiantes.
- Ministerio de Educación de Chile. (2022). Desafíos y buenas prácticas para el aprendizaje socioemocional.