Dirección de Profesionalización y Desarrollo Interinstitucional
Información del puesto
- Colaborar en la elaboración y seguimiento del Programa Anual de Trabajo;
- Proponer criterios que coadyuven en el fortalecimiento de la capacitación y formación en materia de prevención y atención integral del consumo de sustancias psicoactivas para mejorar el desarrollo de las actividades encomendadas al Instituto;
- Planear, programar, ejecutar y evaluar acciones capacitadoras en materia de prevención y atención integral del consumo de sustancias psicoactivas, tanto en modalidad presencial como en educación virtual;
- Impulsar la vinculación interinstitucional y sectorial con instituciones educativas, tanto públicas como privadas en temática de adicciones;
- Organizar y fomentar la realización de congresos, foros, seminarios, paneles y otras estrategias afines que favorezcan el intercambio de conocimiento en materia de consumo de sustancias psicoactivas; y,
- Las demás que le sean aplicables en los términos de la propia Ley y las que les encomiende la Dirección General.
Contribuir a preservar el valor social de la salud a través de reducir el consumo de sustancias psicoactivas. Visión. Ser una institución con compromiso social, con reconocimiento local y nacional, por su capacidad de convocatoria, que genere confianza para desempeñar funciones de rectoría que contribuyan en forma significativa en la reducción del consumo de sustancias psicoactivas.
Generar y consolidar acciones que fortalezcan la capacitación y formación del recurso humano de diversas poblaciones enfoque en materia de prevención y atención de consumo de sustancias psicoactivas, considerando el enfoque humano y científico que favorezca el conocimiento, habilidades y competencias necesarias y que ello contribuya a elevar el nivel de salud y desarrollo humano de los habitantes de la Ciudad de México.