Jefatura de Unidad Departamental de Programas de Educación Virtual
Información del puesto
- Definir las acciones para la capacitación y formación en la atención integral a las adicciones a través de programas de educación virtual, de acuerdo a las atribuciones del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México.
- Participar en las reuniones de validación de las propuestas de desarrollo e instrumentación de los programas de educación virtual.
- Coordinar las actividades de formación y capacitación con la dirección de administración y finanzas considerando los criterios de calidad para solicitar materiales técnicos con los proveedores, así como la ejecución de las actividades.
- Organizar y programar la logística para la ejecución de la oferta formativa, así como de capacitación en su calendarización y gestión.
- Promover la oferta formativa y de capacitación en educación virtual a través del portal del Instituto y las redes sociales vinculadas al mismo.
- Supervisar la ejecución de las actividades formativas y capacitación en educación virtual, así como reportar los avances a la Dirección de Profesionalización y Desarrollo Interinstitucional.
Promover y fortalecer los lineamientos de formación y capacitación, que cumplan con los criterios establecidos por las autoridades y leyes pertinentes
Gestionar la planificación, desarrollo, aplicación y evaluación de programas de educación virtual, así como, la elaboración de material didáctico, gráfico y audiovisual que coadyuve en la formación, así como la capacitación de la población en general, además del personal técnico y profesional para la atención integral de las adicciones; beneficiándose de las cualidades tecnológicas, creatividad e innovación, en la construcción de escenarios de aprendizaje.
Gestionar la planificación, desarrollo, aplicación y evaluación de programas de educación virtual, así como, la elaboración de material didáctico, gráfico y audiovisual que coadyuve en la formación y/o capacitación de la población en general, además del personal técnico y profesional para la atención integral de las adicciones; beneficiándose de las cualidades tecnológicas, creatividad e innovación, en la construcción de escenarios de aprendizaje.