Dirección de Monitoreo, Seguimiento e Indicadores

Información del puesto

  • Desarrollar criterios de monitoreo permanentes del desempeño de las acciones y programas de intervención y prevención de las adicciones implantados por el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México.
  • Coordinar sistemáticamente actividades con las demás áreas del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México.
  • Desarrollar los instrumentos de evaluación de la participación de los centros en los tratamientos y prevención de las adicciones.
  • Dirigir la implantación y operación de los recursos de análisis estadísticos, para contribuir a la consecución de mejoras en las políticas públicas de atención y prevención de las adicciones.
  • Planear, diseñar las acciones pertinentes con base en los lineamientos para las evaluaciones internas.
  • Diseñar la metodología de muestreo y levantamiento, así como elaborar los cuestionarios de satisfacción.
  • Diseñar y actualizar los indicadores de operación, resultados e impacto de los programas sociales.
  • Realizar informes finales sobre las evaluaciones de los programas sociales a cargo del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México.
  • Coordinar acuerdos de colaboración en investigación con instituciones gubernamentales y no gubernamentales en materia de modelos de tratamiento y prevención.
  • Dirigir hacia la sociedad las estrategias de divulgación y difusión en materia de políticas públicas para la atención y prevención de las adicciones.

 Promover acuerdos de difusión con instituciones públicas, sociales y privadas en materia de modelos de tratamientos y prevención de las adicciones

Establecer normas y criterios de monitoreo, seguimiento, indicadores y evaluación en todas las áreas del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México, que permitan medir de forma permanente el cumplimiento de metas y objetivos establecidos tanto en el diseño, operación, resultados e impacto de los métodos de intervención, prevención e implantación de políticas públicas en materia de adicciones.

Planear, diseñar y construir los instrumentos de monitoreo, seguimiento, indicadores para evaluar el cumplimiento de las metas y objetivos de las acciones en materia de métodos de intervención, prevención de adicciones para la toma de decisiones.

Datos del titular

Egresado de la carrera de Ciencia política y administración pública de la Universidad Nacional Autónoma de México, se ha desempeñado en diversas áreas de la Administración Pública Federal y Local, así como consultor externo de gobiernos municipales. Ha llevado a cabo diversas actividades como capacitador de servidores públicos en temas de Planeación basada en Resultados, la Metodología de Marco Lógico y evaluación de políticas públicas.

Escolaridad:

Licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública,  Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Experiencia:
  • Subdirector de la Secretaría de Bienestar del estado de Puebla.
  • Jefe de Departamento de Evaluación de la Secretaría del Estado de Puebla.
  • Ponente en materia de evaluación y metodología de marco lógico en:

    • Semana Internacional de la Evaluación, 2022.
    • Semana de la Evaluación en América Latina y el Caribe, 2018.
    • Semana Nacional de la Evaluación en México, 2016.
Extracurricular:
  • Taller “Marco Lógico y Construcción de Indicadores”, ILPES-CEPAL.
  • Seminario “Diseño y Gestión de Observatorios Culturales”, CONACULTA.
  • Taller “Introducción a R usando scripts”, FCPyS UNAM.

Área a la que pertenece