Jefatura de Unidad Departamental de Monitoreo, Seguimiento e Indicadores de Métodos de Prevención

Información del puesto

  • Detectar y registrar las acciones, modelos, programas y medidas en materia de prevención del consumo, abuso y dependencia al alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas en la Ciudad de México por parte de entes públicos y privados.
  • Diseñar la metodología de evaluación de las acciones, métodos, programas y medidas en materia de prevención por consumo, abuso y dependencia al alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas.
  • Coordinar la aplicación de mecanismos y técnicas de evaluación de las acciones y métodos de prevención por consumo, abuso y dependencia al alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas.
  • Elaborar estrategias focalizadas de la prevención en diferentes niveles en el sector público y privado de la Ciudad de México.
  • Recopilar información sobre diferentes estudios desde la perspectiva socio-económica y cultural de los factores de riesgo asociados al consumo, abuso y dependencia al alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas.
  • Integrar información sobre estudios y proyectos desde la perspectiva socio-económica y cultural de los factores de riesgo vinculados al problema de las adicciones.
  • Elaboración de mapas temáticos de información georreferenciada sobre incidencia de los factores de riesgo ligados a las adicciones.

Desarrollar y evaluar modelos, programas o medidas relativas a la prevención en materia de consumo, abuso y dependencia de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas en todos los grupos etarios, enfatizando en los grupos de riesgo de la Ciudad de México

Dar seguimiento, reportar y archivar la información generada por los instrumentos de evaluación en materia de prevención de las adicciones

Datos del titular

Economista por parte del Instituto Politécnico Nacional (IPN), cuenta con experiencia en el área de análisis de datos y procesamiento de información estadística, además de diversos cursos en manejo de herramientas para el análisis de datos y gestión de la información. Actualmente, ocupa el cargo de Jefe de Unidad Departamental de Monitoreo, Seguimiento e Indicadores de Métodos de Prevención.

Escolaridad:
  • Economista, Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Experiencia:
  • Prestador de Servicio social en la Valoración de Información económica y de análisis, Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México.
  • Prestador de Servicios Profesionales en el análisis de datos y georreferenciación de la información, Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México.
Extracurricular:
  • Taller “Base de Datos”, Escuela de Código, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México. 
  • Curso “Herramientas para la Consulta de Información Estadística y Geográfica”, Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 
  • Taller “Java”, Escuela de Código, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.