Subdirección de Actividades Institucionales
Información del puesto
- Acordar mecanismos de cooperación y aplicación de programas de prevención para la atención integral y prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
- Coordinar con las instituciones de la administración publica la difusión de material informativo y didáctico en metería de prevención y disminución de las adicciones.
- Impulsar convenios que garanticen la participación institucional de las alcaldías en la difusión y aplicación de las medidas oficiales de prevención y disminución del consumo de sustancias psicoactivas.
- Impulsar en coordinación con las dependencias educativas campañas de prevención dirigidas a la población en edad escolar.
Coordinar las actividades institucionales del instituto relacionadas con las instituciones y dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, mediante programas preventivos que atiendan el control y combate del consumo de sustancias psicoactivas
Datos del titular
Psicólogo clínico egresado de la Universidad Latinoamericana, comprometido con una formación sólida y versátil al contar también con una segunda licenciatura en Psicología Organizacional. Adicionalmente, posee estudios de posgrado en Administración Pública por la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México, así como diversos diplomados en evaluación psicológica, derechos humanos y consejería en adicciones, que le brindan las herramientas necesarias para abordar de manera integral la salud mental y el consumo de sustancias psicoactivas.
Además de su trayectoria en el ámbito clínico, ha desempeñado un papel fundamental en el servicio público, particularmente en el Gobierno de la Ciudad de México, donde ha participado activamente en el diseño y aplicación de políticas públicas en materia de salud mental y adicciones. Durante más de cinco años, laboró en el DIF Ciudad de México coordinando servicios de prevención y atención a la salud mental infantil, así como programas sociales dirigidos a poblaciones prioritarias.
Asimismo, se desempeñó como asesor parlamentario en la Cámara de Diputados Federal y, más recientemente, fungió como coordinador de los Núcleos Urbanos de Bienestar Emocional en el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones del Gobierno de la Ciudad de México, reafirmando su compromiso con la mejora continua de la salud mental a través de políticas públicas en salud.
- Maestrante en gestión pública. Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México
- Licenciatura en psicología, universidad latinoamericana
- Licenciatura en Psicología organizacional, universidad tecnológica latinoamericana
- Coordinador de los Núcleos Urbanos de Bienestar Emocional del IAPA
- Asesor parlamentario, cámara de diputados LXV legislatura
- Coordinador de salud mental para niñas, niños y adolescentes, DIF Ciudad de México
- Diplomado en evaluación psicológica, UNAM
- Diplomado en derechos humanos, Suprema Corte de Justicia
- Diplomado Masculinidades, modelos para transformar. INMUJERES