Jefatura de Unidad Departamental de Evaluación, Diagnóstico y Dictaminación
Información del puesto
Brindar asesoría a los Centros de Atención de Adicciones que buscan iniciar operaciones, con el propósito de integrar la documentación requerida para garantizar su adecuada operación, conforme a la normativa legal vigente. Asimismo, se deberá iniciar el procedimiento administrativo de verificación correspondiente.
Además, se integrará la documentación derivada de las visitas de verificación al expediente administrativo, la cual deberá ser remitida mediante oficio a la Jefatura de Unidad Departamental de Regulación.
Por otra parte, se da seguimiento a las quejas y denuncias presentadas en contra de los Centros de Atención de Adicciones, analizando su procedencia conforme a la legislación aplicable. En caso necesario, se solicitará la realización de visitas de verificación para corroborar los señalamientos contenidos en dichas quejas y denuncias. La documentación generada será turnada al área competente, a fin de que se determine lo conducente conforme a derecho.
Integrar y sustentar el procedimiento administrativo de verificación, regulando a los Centros de Atención de Adicciones mediante el acompañamiento en el cumplimiento de los requisitos establecidos, con el objetivo de mejorar la calidad del tratamiento brindado a los usuarios. Asimismo, atender y dar seguimiento a denuncias y quejas ciudadanas como un mecanismo para fortalecer la regulación de estos centros en la Ciudad de México.
Consolidar un procedimiento administrativo de verificación eficaz y legalmente válido, conforme a las disposiciones normativas vigentes, aplicable a los Centros de Atención de Adicciones de la Ciudad de México. Este procedimiento busca regularizar aquellos centros que operan en la informalidad, ya sea a través de su propia solicitud o mediante la atención de quejas y denuncias presentadas por la ciudadanía.
Datos del titular
Cuento con 15 años de experiencia en el servicio público, desempeñando diversos cargos dentro de la Administración Pública local, particularmente en las entonces Delegaciones, hoy Alcaldías, Gustavo A. Madero e Iztapalapa. En esta última, desarrollé funciones en el área Jurídica, adscrita a la Coordinación de Regularización Territorial, donde adquirí una sólida formación en materia jurídica y en la aplicación de procedimientos administrativos conforme a las disposiciones legales vigentes.
Durante los últimos siete años, he colaborado en el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la Ciudad de México, específicamente en la Dirección de Verificación y Cumplimiento Normativo de los Centros de Atención de Adicciones. Inicialmente formé parte del equipo de verificación en campo y, desde hace cinco años hasta la fecha, me desempeño en el desarrollo y sustento del Procedimiento Administrativo de Verificación de dichos centros en la Ciudad de México.