Jefatura de Unidad Departamental de Comunicación y Trabajo con la Comunidad
Información del puesto
- Dar seguimiento y evaluación para verificar la efectividad de los materiales de Prevención de Adicciones y Promoción de la Salud dirigidos a grupos prioritarios y que fueron instrumentados por el sector social.
- Participar en el desarrollo de las reglas de operación de programas sociales.
- Participar en la evaluación y supervisión de los programas de ayuda social.
Consolidar programas de Prevención de Adicciones en coordinación con el sector social, promoviendo estilos de vida saludables en la población de la Ciudad de México, favoreciendo a los grupos de atención prioritaria.
Contribuir a la generación de herramientas e implementación de instrumentos de Prevención de Adicciones y Promoción de la Salud, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, adecuados para su implementación por el sector social.
Datos del titular
Licenciada en Psicología egresada de la Facultad de Psicología UNAM, cuenta con experiencia en intervención en crisis y atención de poblaciones vulnerables: niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia, personas con discapacidad, personas en situación de calle y personas usuarias de sustancias psicoactivas.
Dentro del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la CDMX, se ha desempeñado como psicóloga clínica encargada de orientación a través de medios digitales (línea telefónica y IAPABOT) de las personas usuarias de sustancias psicoactivas y/o sus familiares, para facilitar información y opciones de tratamiento especializado en materia de salud mental y adicciones, brindando intervención en crisis en casos de suicidio.
Actualmente, se desempeña como Jefa de Unidad Departamental de Comunicación y Trabajo con la Comunidad generando intervenciones preventivas en materia de adicciones dentro de contextos escolares, laborales y comunitarios.
- Licenciatura en Psicología, Facultad de Psicología UNAM
- Psicóloga adscrita al Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) en la Ciudad de México, 2022-2023
- Psicóloga adscrita al DIF, CDMX dentro de la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes2018-2021.
- Tallerista en UNIVERSUM, UNAM. Anfitriona de la sala ciencia recreativa, 2018
- Curso "Atención Integral para las personas con dispacidad" Asociación Pro Personas con Paralísis Cerebral APAC .I.A.P. 31 enero de 2025
- Curso "Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar) Sistema Educativo de Salud para el Bienestar, 27 septiembre 2024
- Curso "Estrategia en el Aula: Prevención de Adicciones" Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, 16 julio de 2024
- Curso "Formador de formadores en consejería en adicciones" Sistema Educativo de Salud para el Bienestar, 25 octubre de 2023
- Impartición del taller “Rally para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas” Instituto de Reinserción Social de la CDMX, 08 junio de 2023.
- Asistencia virtual a las "Sesiones Académicas de la Semana Internacional para la Prevención del Suicidio", Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, 7 y 8 de septiembre de 2023
- Curso presencial “Prevención del suicidio y primero auxilios psicológicos” Dirección de formación, actualización médica e Investigación (SEDESA) 14 al 24 de noviembre 2022.