Jefatura de Unidad Departamental de Traslado de Prototipos de Tratamiento
Información del puesto
Normar los servicios a través del traslado de prototipos de tratamiento que incrementen la calidad que otorgan los centros responsables de la atención a personas con adicción a sustancias psicoactivas.
Que la Jefatura otorgue una respuesta de calidad y calidez a las y los adolescentes y personas adultas en conflicto con la Ley a través del Programa de Justicia Terapéutica y de la supervisión de los Programas de Tratamiento de los Centros de Atención a las Adicciones.
Coordinar y operar el Programa de Justicia Terapéutica con el fin de atender a las peticiones del Poder Judicial para canalizar a tratamiento a adolescentes y adultos que se encuentran en conflicto con la ley.
Atender y dar seguimiento a las personas usuarias que soliciten apoyo directo en las instalaciones del IAPA.
Datos del titular
Psicóloga con experiencia en implementación de intervenciones breves enfocadas en temas de salud mental y consumo de sustancias psicoactivas desde una perspectiva de reducción de riesgos y daños y gestión de placeres, así como un interés en la incidencia en política de drogas en México y Latinoamérica.
Se ha desempeñado principalmente en investigación aplicada enfocada en la capacitación del personal de salud de primer nivel de atención para la implementación de intervenciones breves en consumo de sustancias psicoactivas y salud mental.
- Egresada de la Maestría en Psicología con Residencia en Psicología de las Adicciones, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Licenciatura en Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Psicoterapeuta en los Centros de Cuidado de las Emociones: Vida Plena, Corazón Contento del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones.
- Psicoterapeuta en el Centro de Prevención en Adicciones “Dr. Héctor Ayala Velázquez”, UNAM.
- Investigadora residente en la Alianza de Donatarias en Adicciones.
- Consultora residente del componente sanitario del Programa de Justicia Terapéutica en México de la CICAD-OEA/UNAM.
- Investigadora y creadora de contenido para la asociación civil Deliberar en Colombia.
- Capacitadora del proyecto Currículum Universal de Tratamiento (UTC) de la CICAD-OEA/UNAM.
- Apoyo en la investigación en el Programa de Capacitación en Investigación en Salud Mental por parte de la Secretaría de Atención Psiquiátrica (SAP).